En resumen, estamos ante un campo corto, 5.978 metros desde blancas, 3.011 y 2.967 cada vuelta, 5.742 desde amarillas, 2.821 y 2.921 respectivamente, y 4.873 metros desde rojas, 2.376 y 2.497 metros, con un slope de 125 para blancas, 123 para amarillas y 119 para rojas, y Valor Campo de 72,2, 70,8 y 71 respectivamente, lo que significa que además para la RFEG no es excesivamente complicado. Pero luego la realidad nos dice que existe una gran diferencia entre hoyos sencillos, 1 - 2 - 9 ó 17, y los más complicados, como son 7 - 8 y 18, y que esto permite recuperar en algún hoyo lo que se pierde en otros, e incluso realizar buenas vueltas si se es preciso en los golpes de salida.
Hoyo 12
martes, 24 de agosto de 2010
Hoyo 18
El Hoyo 18, par 5 de apenas 450 metros desde blancas, 441 metros desde amarillas y 400 metros desde rojas, con handicap de juego 2, es uno de los hoyos complicados del campo. Su dogleg de salida a la derecha, el lago del hoyo 1, al que se llega, o el green en alto con una caída hacia el antegreen que puede provocar incluso un nuevo approach, hace que no sea un hoyo para jugar a la ligera.
A pesar de ello, tres tarjetas presentaron eagle, ya que es posible, para los buenos pegadores, llegar de dos a green, aunque 393 tarjetas presentaron 9 ó más golpes. Su par medio es 7,1 y su handicap, según las estadísticas de 2010, es 2.
Etiquetas:
Estadisticas
Hoyo 17
El hoyo 17, par 3 de 169 metros desde blancas, 146 desde amarillas y 110 desde rojas, con handicap 18, es el último hoyo de recuperación antes del temible 18. Su única dificultad es el fuera de límites de la derecha, ya que el lago apenas entra en juego. En él se han logrado 33 birdies, aunque 106 tarjetas necesitaron 7 ó más golpes, su par medio es 4,1 y su handicap 17.
Etiquetas:
Estadisticas
lunes, 23 de agosto de 2010
Hoyo 16
El hoyo 16, otro par 4 en descenso, con 363 metros desde blancas y amarillas y 304 metros desde rojas, y handicap de juego 10, tiene uno de los golpes de salida más complicados desde caballeros, totalmente ciego, lo que obliga a precisarlo en extremo. Es más, a veces, lo que parece una buena salida puede ser bola perdida, si ha golpeado alguno de los árboles de la izquierda.
Estadísticamente, es más sencillo que el anterior, handicap 11, con un par medio de 5,5, con 37 birdies y 209 tarjetas de 8 ó más golpes.
Etiquetas:
Estadisticas
Hoyo 15
El hoyo 15, antiguo hoyo 1, es un par 4 muy corto y en ligero descenso, apenas 285 metros desde blancas y amarillas, y 273 metros desde rojas, handicap 12, lo que puede hacer creer que es un hoyo sencillo, drive a green. pero nada más lejos de la realidad. El drive es un palo prácticamente prohibido, el fuera de limites a la derecha y un barranco a la izquierda, además de un bunker antes de green, hacen que una salida con hierro y un approach posterior sea lo más inteligente. Además, si nos pasamos el green, los problemas continúan.
Estadísticamente, su par medio es 5,5, y su handicap 10, con apenas 37 birdies y 242 jugadores con 8 ó más golpes, le hacen un hoyo bonito de jugar.
Etiquetas:
Estadisticas
viernes, 20 de agosto de 2010
Hoyo 14
El hoyo 14, un par 5 de 486 metros desde blancas y amarillas y 392 desde rojas, con handicap 4, en ligera subida hasta el green y para caballeros, con una encina en la dirección del golpe de salida, tiene la dificultad de su green en alto y del fuera de limites de la cancha de prácticas a su derecha.
Estadísticamente hace honor a su handicap, ya que es el handicap 5 del campo, con una media de 6,8 golpes para finalizarlo, y aún a pesar de ello se ha logrado un eagle en competición y 20 birdies, aunque 262 tarjetas presentaban 9 ó más golpes.
Etiquetas:
Estadisticas
Hoyo 13
El Hoyo 13, par 4 con un acusado dogleg a la izquierda, es uno de los hoyos de recuperación, gracias a su distancia, 348 metros desde blancas, 334 desde amarillas y 314 desde rojas y handicap 14, y sobre todo a lo franco de su green, uno de los pocos a los que se puede llegar rodando la bola. La principal dificultad es la lejanía de su calle y sobre todo el intento de alcanzar el green superando la masa boscosa que impide su visión directa desde el tee.
Los resultados de este año, nos dicen que con 5,4 golpes de media y handicap 13, está en el pelotón de los hoyos asequibles, con 24 birdies y 172 tarjetas de 8 ó más golpes.
Etiquetas:
Estadisticas
Hoyo 12
El hoyo 12, es probablemente el hoyo más bonito del campo, aunque para gustos ..... Es un par 4 relativamente sencillo, recto, con una ligera subida y un green rodeado de encinas, que complican el segundo golpe si el de salida no ha sido todo lo preciso que es necesario. Son apenas 308 metros desde blancas y amarillas y 282 desde rojas, con handicap 16 en la tarjetas de juego.
Luego la realidad nos dice que su handicap es 8, su par medio 5,6 y que únicamente se han logrado 18 birdies y 247 tarjetas presentaron un 8 ó más golpes. Por cierto, la entrada a green es la cabecera de nuestro blog.
Etiquetas:
Estadisticas
Hoyo 11
El Hoyo 11, es el par 3 más largo del campo, con 199 metros desde blancas y amarillas, y 144 desde rojas, handicap 8, por lo que muchos jugadores se lo plantean como un par 4 cortito, se juega a aproximar la bola, un approach y uno o dos putt. El hoyo en sí, solo plantea la dificultad de la distancia.
Estadísticamente apenas se han logrado 6 birdies en competición y 121 jugadores necesitaron 7 ó más golpes para finalizarlo, siendo su par medio 4,4 y su handicap 12.
Etiquetas:
Estadisticas
jueves, 19 de agosto de 2010
Hoyo 10
El hoyo 10, un par 4 de 359 metros desde blancas y amarillas y 278 desde rojas, con handicap de juego 6 es un hoyo complicado, por su salida en alto de caballeros, donde entra en juego el fuera de limites de la cancha de prácticas, además de su green pequeño y en alto, lo que obliga a un segundo golpe muy preciso.
La estadística nos dice que su par medio es 5,6 y su handicap 7, además se han logrado 25 birdies en competición, pero 246 tarjetas presentaron 8 ó más golpes.
Etiquetas:
Estadisticas
miércoles, 18 de agosto de 2010
Hoyo 9
El Hoyo 9 par 3, el de las cervezas, handicap 17 del campo, es el más corto, con apenas 128 metros desde blancas y amarillas y 113 desde rojas, con la pega del lago, mucho más psicológica que real, pero quién no ha dejado una bola alguna vez en él de recuerdo. La estadística de este año nos dice que es el handicap 16, con un par medio de 4,2, con 52 birdies y un hoyo en uno, aunque 212 jugadores necesitaron 7 o más golpes para embocar.
Etiquetas:
Estadisticas
Hoyo 8
El Hoyo 8, el par 5 con más metros del campo, 510 desde blancas y amarillas y 449 desde rojas, es el handicap 3 del campo, lo que habla de su dificultad, aunque esta, únicamente viene dada por sus metros, ya que sólo un bunker de calle complica la llegada a green.
Esto supone una oportunidad para los pegadores, que han logrado 2 eagles, aunque 308 necesitaron 9 golpes o más para finalizarlo. Su handicap según las estadísticas de 2010 es 3, y su par medio 7,0.
Etiquetas:
Estadisticas
martes, 17 de agosto de 2010
Hoyo 7
El hoyo 7, un par 4, handicap 5, de 434metros desde blancas, 378 desde amarillas y 329 desde rojas, es probablemente el hoyo más complicado del campo, ya sea por su fuera de limites a la derecha, por la vaguada que corta la calle en la caída de bola de los pegadores, por los árboles que convierten la salida en ciega, o por las estacas rojas de la izquierda, lo cierto es que las estadísticas dicen que es el handicap 1, y que los jugadores necesitan 6,2 golpes para terminarlo, además, en competición únicamente se han hecho 6 birdies y 437 jugadores necesitaron 8 o más golpes para terminarlo.
Etiquetas:
Estadisticas
Hoyo 6
El hoyo 6 es uno de los cocos del club, no por distancia, 321 metros desde blancas, 304 desde amarillas y sólo 188 desde rojas, y con un handicap 11 en la tarjeta, sino por el "vuelo" a que obliga la zona medioambientalmente protegida entre los tees de caballeros y la calle, además de las estacas rojas, agua lateral, de la zona derecha.
A pesar de ello, y de su salida ciega, se han logrado 2 eagles, aunque la friolera de 318 jugadores necesitaron 8 o más golpes para finalizarlo. Su par medio es de 5,7 y su handicap 6. Lo dicho, más vale sacrificar distancia en la salida, pero lograr un buena colocación, que intentar acortar e irse al "bosque".
Etiquetas:
Estadisticas
Hoyo 5
El Hoyo 5, un par tres de 176 metros desde blancas, 158 desde amarillas y 134 desde rojas, con handicap 7 en la tarjeta, demuestra ser un hoyo más agradecido de lo que parece en un principio. Sus barras rojas que le acompañan a la izquierda y el lago de la derecha que apenas entra en juego, no parecen crear muchos problemas a los jugadores del Club.
A pesar de ello, y tal vez por las dificultades de su green, no abundan los birdies, 30 en total, y 145 jugadores necesitaron 7 o más golpes para finalizarlo; estadísticamente es el handicap 14 del campo, y su par medio es de 4,2.
Etiquetas:
Estadisticas
lunes, 16 de agosto de 2010
Hoyo 4
El hoyo 4, con una distancia de 360 metros desde blancas, 335 desde amarillas y 286 desde rojas y par 4, y handicap 9, es uno de los hoyos complicados, tanto es así, que las 1637 tarjetas, sólo presentan 17 birdies. Su trazado, con un ligero dogleg a la izquierda, un lago que espera las bolas de los muy pegadores, y otro al comienzo del hoyo, además de un green muy protegido por dos bunkers.
El par medio es de 5,9 y su handicap 4, además no se ha logrado ningún eagle, pero 316 jugadores necesitaron 8 o más golpes para finalizarlo. Un hoyo mucho más complejo de lo que parece.
Etiquetas:
Estadisticas
Hoyo 3
Vamos hoy con el hoyo 3, handicap 1 del campo, par 5 de 492 metros desde blancas, 462 desde amarillas y 412 desde rojas. Este es un hoyo con dos únicas dificultades, el lago del green del hoyo 1 y el fuera de límites que acompaña la calle por la derecha durante todo el recorrido, es por tanto, y a pesar de su handicap, un hoyo de recuperación para handicaps "bajos".
Estadísticamente, durante 2010, es el handicap 9, con un par medio de 6,5, las 1637 tarjetas procesadas en este periodo, 3 de ellas presentaron un eagle y 266 presentaron 9 golpes o más, les recuerdo que las "rayas" no las computa.
Etiquetas:
Estadisticas
viernes, 13 de agosto de 2010
Hoyo 2

Etiquetas:
Estadisticas
Hoyo 1

Vamos a realizar una nueva sección, en la que mostraremos estadísticas y alguna curiosidad de cada uno de los hoyos del campo, además del resultado medio que se realiza en el mismo, junto con el handicap real de cada hoyo, según las competiciones realizadas durante el año 2010.
Comenzamos, como es lógico, por el hoyo 1, par 4, handicap 13 de 302 metros desde blancas, 284 desde amarillas y 232 desde rojas, con salida en alto y con agua a la entrada e izquierda del green. La estadística de lo que llevamos de 2010, nos dice que la media de golpes que se necesitan para finalizar el hoyo es de 5,1, y que su handicap real es 18, lo que supone que es hoyo relativamente fácil. En este hoyo no se ha logrado ningún eagle, aunque 142 jugadores necesitaron 8 golpes o más para finalizarlo. En esta estadística únicamente se reflejan los hoyos terminados, no aparecen las "rayas"
Etiquetas:
Estadisticas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)