Hoyo 12

jueves, 4 de noviembre de 2010

Premio Seniors de Parejas El Robledal

El pasado día 28 de octubre, jueves, celebramos en nuestras instalaciones el Premio Seniors de Parejas El Robledal, para jugadores de AESGOLF y del Club. El día fue primaveral, lo que ayudo a lograr una alta participación, así como unos buenos resultados.
Estos vinieron sobre todo por parte de la pareja ganadora, la formada por los hermanos Juan Francisco y Manuel Martín Cilleros, que lograron la friolera de 46 puntos stableford, lejos quedó la segunda pareja, formada por Víctor Cordero y José Luís Alvárez, con 39 puntos, en la foto, y aún más lejos la tercera pareja clasificada, formada por Manuel García Romero y Jesús Moreno Palomino, que lograron unos más que aceptables 38 puntos.
Tras la disputa de la competición, muchos de los jugadores disfrutaron de un apetecible menú en nuestro restaurante, y después de la tradicional partida de mus o dominó.

lunes, 25 de octubre de 2010

Premio Green Café

PREMIO GREEN CAFE

 Se disputó este fin de semana en nuestras instalaciones la 1ª edición del premio GREEN CAFE, patrocinado amablemente por nuestro restaurador EDUARDO MUÑOZ que consiguió congregar a más de 80 participantes en pos de los suculentos, y nunca mejor dicho,premios que se trajeron para esta ocasión.
Un campo en perfectas condiciones y un clima casi veraniego para la época que estamos, propició que los resultados que se produjeron en la jornada fueran magníficos como el que consiguió el joven FRANCISCO PALOMAR (40 ptos.)  -2ª foto de arriba a abajo-, honor que hizo que se llevara un soberbio jamón ibérico.
VALENTIN ONIS, 3ª foto de arriba a abajo), segundo clasificado, con 38 puntos se llevó el preciado lomo ibérico, jugando también un extraordinario torneo.

Todo esto en 1ª categoría, mientras que en segunda, nos apareció una auténtica revelación, ya que el infantil MIGUEL ANGEL BUCETA, (1º foto de arriba), sorprendió a propios y extraños al lograr el primer puesto con una calidad fuera de lo común tras realizar 36 puntos, dos más que nuestro director CONSTANTINO PRIETO, que quedó segundo, lugar que cedió caballerosamente al siguiente clasificado JESUS SALVADOR.


 En damas, la omnipresente FRANCISCA MORON, fue la vencedora con 33 puntos ganando de manera cómoda, siguiéndola la buena jugadora DIONISIA GONZALEZ a 6 puntos.

Tras la ceremonia de entrega de premios, se ofreció un vino español a todos los presentes, realizándose a su vez un sorteo de 6 botellas de vino entre todos los participantes.

jueves, 21 de octubre de 2010

Premio Benéfico "UNICEF"

El pasado 17 de octubre, domingo, se celebró en nuestras instalaciones uno de las competiciones clásicas en nuestro Club. el Premio Benéfico UNICEF. Una gran parte de la recaudación de ese día, fue destinada a dicha organización, que desarrolla una importante labor de ayuda a la infancia.
Asistió a la concurrida entrega de premios, la coordinadora de zona, doña Julita Campos, que agradeció a los presentes su colaboración. Los vencedores de la prueba en sus distintas categorías fueron, doña Marta Ramos Sanchis, en categoría femenina, y don José María Gallego y don Juan José Goyarzu, en masculina. Además hubo un sorteo de diferentes regalos, entre los que destacaba un viaje a las Islas Canarias para dos personas.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Premio Parejas Otoño

El día 26 de septiembre, celebramos el Premio Parejas de Otoño, bajo la modalidad fourball medal play handicap, con 33 parejas participantes y unos magníficos resultados.
La pareja vencedora fue la formada por don Oscar Orsini Lorenzo y don Sebastián García Rodríguez, con 64 golpes netos, en segundo lugar quedó don José María Palomera y doña Mª Luisa Ruíz Perea con los mismos golpes netos y en tercer lugar Don Daniel Herranz y don Francisco Palomar con 66 golpes. 

Premio Mensual de Seniors "Ricardo Schleissner"


El pasado día 23 de septiembre, celebramos una nueva prueba del Premio mensual de Seniors Ricardo Schleissner, dedicado a la memoria de nuestro recordado Delegado de AESGOLF. El mismo tuvo como vencedores de las distintas categorías a doña Ángeles Gallego, don Manuel García Romero y don Germán Martínez García. Esta prueba continúa los meses de octubre, noviembre y diciembre.

12º Premio "San MIguel Arcángel"




El pasado día 19 de septiembre, celebramos en nuestras instalaciones el duodécimo Premio San Miguel Arcángel, con motivo de las fiestas patronales de Villalbilla. Participaron en el mismo casi 100 jugadores, que aprovecharon el magnífico día para obtener unos resultados más que aceptables.
El vencedor en categoría de caballeros fue don Antonio Sánchez Lozano, vecino precisamente de Villalbilla, con unos espectaculares 42 puntos, 6 abajo, seguido de don Clemente del Río, con los mismos puntos, y don Daniel Herranz con 41. En damas, la vencedora fue doña Angeles Plaza, seguida de doña Mª Luísa Ruíz Perea y doña Mª Luisa Daganzo, curiosamente las tres residentes en Villalbilla. El vencedor del Premio Bandera en el Hoyo 9, fue don Oscar Orsini Lorenzo.
A la entrega de premios asistió don Oscar Fonfría, edil de Deportes del Ayuntamiento de Villalbilla.

martes, 24 de agosto de 2010

Campo

En resumen, estamos ante un campo corto, 5.978 metros desde blancas, 3.011 y 2.967 cada vuelta, 5.742 desde amarillas, 2.821 y 2.921 respectivamente, y 4.873 metros desde rojas, 2.376 y 2.497 metros, con un slope de 125 para blancas, 123 para amarillas y 119 para rojas, y Valor Campo de 72,2, 70,8 y 71 respectivamente, lo que significa que además para la RFEG no es excesivamente complicado. Pero luego la realidad nos dice que existe una gran diferencia entre hoyos sencillos, 1 - 2 - 9  ó 17, y los más complicados, como son 7 - 8 y 18, y que esto permite recuperar en algún hoyo lo que se pierde en otros, e incluso realizar buenas vueltas si se es preciso en los golpes de salida.

Hoyo 18

El Hoyo 18, par 5 de apenas 450 metros desde blancas, 441 metros desde amarillas y 400 metros desde rojas, con handicap de juego 2, es uno de los hoyos complicados del campo. Su dogleg de salida a la derecha, el lago del hoyo 1, al que se llega, o el green en alto con una caída hacia el antegreen que puede provocar incluso un nuevo approach, hace que no sea un hoyo para jugar a la ligera.
A pesar de ello, tres tarjetas presentaron eagle, ya que es posible, para los buenos pegadores, llegar de dos a green, aunque 393 tarjetas presentaron 9 ó más golpes. Su par medio es 7,1 y su handicap, según las estadísticas de 2010, es 2.

Hoyo 17

El hoyo 17, par 3 de 169 metros desde blancas, 146 desde amarillas y 110 desde rojas, con handicap 18, es el último hoyo de recuperación antes del temible 18. Su única dificultad es el fuera de límites de la derecha, ya que el lago apenas entra en juego. En él se han logrado 33 birdies, aunque 106 tarjetas necesitaron 7 ó más golpes, su par medio es 4,1 y su handicap 17.

lunes, 23 de agosto de 2010

Hoyo 16

El hoyo 16, otro par 4 en descenso, con 363 metros desde blancas y amarillas y 304 metros desde rojas, y handicap de juego 10, tiene uno de los golpes de salida más complicados desde caballeros, totalmente ciego, lo que obliga a precisarlo en extremo. Es más, a veces, lo que parece una buena salida puede ser bola perdida, si ha golpeado alguno de los árboles de la izquierda.
Estadísticamente, es más sencillo que el anterior, handicap 11, con un par medio de 5,5, con 37 birdies y 209 tarjetas de 8 ó más golpes.

Hoyo 15

El hoyo 15, antiguo hoyo 1, es un par 4 muy corto y en ligero descenso, apenas 285 metros desde blancas y amarillas, y 273 metros desde rojas, handicap 12, lo que puede hacer creer que es un hoyo sencillo, drive a green. pero nada más lejos de la realidad. El drive es un palo prácticamente prohibido, el fuera de limites a la derecha y un barranco a la izquierda, además de un bunker antes de green, hacen que una salida con hierro y un approach posterior sea lo más inteligente. Además, si nos pasamos el green, los problemas continúan.
Estadísticamente, su par medio es 5,5, y su handicap 10, con apenas 37 birdies y 242 jugadores con 8 ó más golpes, le hacen un hoyo bonito de jugar.

viernes, 20 de agosto de 2010

Hoyo 14

El hoyo 14, un par 5 de 486 metros desde blancas y amarillas y 392 desde rojas, con handicap 4, en ligera subida hasta el green y para caballeros, con una encina en la dirección del golpe de salida, tiene la dificultad de su green en alto y del fuera de limites de la cancha de prácticas a su derecha.
Estadísticamente hace honor a su handicap, ya que es el handicap 5 del campo, con una media de 6,8 golpes para finalizarlo, y aún a pesar de ello se ha logrado un eagle en competición y 20 birdies, aunque 262 tarjetas presentaban 9 ó más golpes.

Hoyo 13

El Hoyo 13, par 4 con un acusado dogleg a la izquierda, es uno de los hoyos de recuperación, gracias a su distancia, 348 metros desde blancas, 334 desde amarillas y 314 desde rojas y handicap 14, y sobre todo a lo franco de su green, uno de los pocos a los que se puede llegar rodando la bola. La principal dificultad es la lejanía de su calle y sobre todo el intento de alcanzar el green superando la masa boscosa que impide su visión directa desde el tee.
Los resultados de este año, nos dicen que con 5,4 golpes de media y handicap 13, está en el pelotón de los hoyos asequibles, con 24 birdies y 172 tarjetas de 8 ó más golpes.

Hoyo 12

El hoyo 12, es probablemente el hoyo más bonito del campo, aunque para gustos ..... Es un par 4 relativamente sencillo, recto, con una ligera subida y un green rodeado de encinas, que complican el segundo golpe si el de salida no ha sido todo lo preciso que es necesario. Son apenas 308 metros desde blancas y amarillas y 282 desde rojas, con handicap 16 en la tarjetas de juego.
Luego la realidad nos dice que su handicap es 8, su par medio 5,6 y que únicamente se han logrado 18 birdies y 247 tarjetas presentaron un 8 ó más golpes. Por cierto, la entrada a green es la cabecera de nuestro blog.

Hoyo 11

El Hoyo 11, es el par 3 más largo del campo, con 199 metros desde blancas y amarillas, y 144 desde rojas, handicap 8, por lo que muchos jugadores se lo plantean como un par 4 cortito, se juega a aproximar la bola, un approach y uno o dos putt. El hoyo en sí, solo plantea la dificultad de la distancia.
Estadísticamente apenas se han logrado 6 birdies en competición y 121 jugadores necesitaron 7 ó más golpes para finalizarlo, siendo su par medio 4,4 y su handicap 12.

jueves, 19 de agosto de 2010

Hoyo 10

El hoyo 10, un par 4 de 359 metros desde blancas y amarillas y 278 desde rojas, con handicap de juego 6 es un hoyo complicado, por su salida en alto de caballeros, donde entra en juego el fuera de limites de la cancha de prácticas, además de su green pequeño y en alto, lo que obliga a un segundo golpe muy preciso.
La estadística nos dice que su par medio es 5,6 y su handicap 7, además se han logrado 25 birdies en competición, pero 246 tarjetas presentaron 8 ó más golpes.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Hoyo 9

El Hoyo 9 par 3, el de las cervezas, handicap 17 del campo, es el más corto, con apenas 128 metros desde blancas y amarillas y 113 desde rojas, con la pega del lago, mucho más psicológica que real, pero quién no ha dejado una bola alguna vez en él de recuerdo. La estadística de este año nos dice que es el handicap 16, con un par medio de 4,2, con 52 birdies y un hoyo en uno, aunque 212 jugadores necesitaron 7 o más golpes para embocar.

Hoyo 8

El Hoyo 8, el par 5 con más metros del campo, 510 desde blancas y amarillas y 449 desde rojas, es el handicap 3 del campo, lo que habla de su dificultad, aunque esta, únicamente viene dada por sus metros, ya que sólo un bunker de calle complica la llegada a green.
Esto supone una oportunidad para los pegadores, que han logrado 2 eagles, aunque 308 necesitaron 9 golpes o más para finalizarlo. Su handicap según las estadísticas de 2010 es 3, y su par medio 7,0.

martes, 17 de agosto de 2010

Hoyo 7

El hoyo 7, un par 4, handicap 5, de 434metros desde blancas, 378 desde amarillas y 329 desde rojas, es probablemente el hoyo más complicado del campo, ya sea por su fuera de limites a la derecha, por la vaguada que corta la calle en la caída de bola de los pegadores, por los árboles que convierten la salida en ciega, o por las estacas rojas de la izquierda, lo cierto es que las estadísticas dicen que es el handicap 1, y que los jugadores necesitan 6,2 golpes para terminarlo, además, en competición únicamente se han hecho 6 birdies y 437 jugadores necesitaron 8 o más golpes para terminarlo.

Hoyo 6

El hoyo 6 es uno de los cocos del club, no por distancia, 321 metros desde blancas, 304 desde amarillas y sólo 188 desde rojas, y con un handicap 11 en la tarjeta, sino por el "vuelo" a que obliga la zona medioambientalmente protegida entre los tees de caballeros y la calle, además de las estacas rojas, agua lateral, de la zona derecha.
A pesar de ello, y de su salida ciega, se han logrado 2 eagles, aunque la friolera de 318 jugadores necesitaron 8 o más golpes para finalizarlo. Su par medio es de 5,7 y su handicap 6. Lo dicho, más vale sacrificar distancia en la salida, pero lograr un buena colocación, que intentar acortar e irse al "bosque".

Hoyo 5

El Hoyo 5, un par tres de 176 metros desde blancas, 158 desde amarillas y 134 desde rojas, con handicap 7 en la tarjeta, demuestra ser un hoyo más agradecido de lo que parece en un principio. Sus barras rojas que le acompañan a la izquierda y el lago de la derecha que apenas entra en juego, no parecen crear muchos problemas a los jugadores del Club.
A pesar de ello, y tal vez por las dificultades de su green, no abundan los birdies, 30 en total, y 145 jugadores necesitaron 7 o más golpes para finalizarlo; estadísticamente es el handicap 14 del campo, y su par medio es de 4,2.  

lunes, 16 de agosto de 2010

Hoyo 4

El hoyo 4, con una distancia de 360 metros desde blancas, 335 desde amarillas y 286 desde rojas y par 4, y handicap 9, es uno de los hoyos complicados, tanto es así, que las 1637 tarjetas, sólo presentan 17 birdies. Su trazado, con un ligero dogleg a la izquierda, un lago que espera las bolas de los muy pegadores, y otro al comienzo del hoyo, además de un green muy protegido por dos bunkers.
El par medio es de 5,9 y su handicap 4, además no se ha logrado ningún eagle, pero 316 jugadores necesitaron 8 o más golpes para finalizarlo. Un hoyo mucho más complejo de lo que parece.

Hoyo 3

Vamos hoy con el hoyo 3, handicap 1 del campo, par 5 de 492 metros desde blancas, 462 desde amarillas y 412 desde rojas. Este es un hoyo con dos únicas dificultades, el lago del green del hoyo 1 y el fuera de límites que acompaña la calle por la derecha durante todo el recorrido, es por tanto, y a pesar de su handicap, un hoyo de recuperación para handicaps "bajos".
Estadísticamente, durante 2010, es el handicap 9, con un par medio de 6,5, las 1637 tarjetas procesadas en este periodo, 3 de ellas presentaron un eagle y 266 presentaron 9 golpes o más, les recuerdo que las "rayas" no las computa.

viernes, 13 de agosto de 2010

Hoyo 2

Seguimos por el hoyo 2, par 4, handicap 15 de 288 metros desde blancas, 262 desde amarillas y 233 desde rojas, con salida en alto y una pequeña vaguada en la entrada al green. La estadística de lo que llevamos de 2010, nos dice que la media de golpes que se necesitan para finalizar el hoyo es de 5,2, y que su handicap real es 15, lo que supone que es de los hoyos más fáciles del campo. En este hoyo se ha logrado 1 eagle, aunque 197 jugadores necesitaron 8 golpes o más para finalizarlo.

Hoyo 1


Vamos a realizar una nueva sección, en la que mostraremos estadísticas y alguna curiosidad de cada uno de los hoyos del campo, además del resultado medio que se realiza en el mismo, junto con el handicap real de cada hoyo, según las competiciones realizadas durante el año 2010.
Comenzamos, como es lógico, por el hoyo 1, par 4, handicap 13 de 302 metros desde blancas, 284 desde amarillas y 232 desde rojas, con salida en alto y con agua a la entrada e izquierda del green. La estadística de lo que llevamos de 2010, nos dice que la media de golpes que se necesitan para finalizar el hoyo es de 5,1, y que su handicap real es 18, lo que supone que es hoyo relativamente fácil. En este hoyo no se ha logrado ningún eagle, aunque 142 jugadores necesitaron 8 golpes o más para finalizarlo. En esta estadística únicamente se reflejan los hoyos terminados, no aparecen las "rayas"

lunes, 28 de junio de 2010

5º Premio AAD Interiorismo










Celebramos ayer en nuestro Club la Quinta edición del Premio "Artes Aplicadas a la Decoración Interiorismo", patrocinado por Doña Carmen Pousa, una de las más prestigiosas interioristas nacionales.
Se celebro la prueba en una campo en perfectas condiciones, y con una temperatura más que agradable para la práctica del golf. Todo ello llevó a unos muy buenos resultados en las diferentes categorías que se establecieron, Damas, Paloma Lama y Francoise Pasquet lograron 39 puntos, 1º categoría caballeros, con Francisco Lillo y Martin Schenk, con 40 y 39 puntos, y 2º categoría de caballeros, con Pablo García Montañés y Carlos Aragonés, con 38 y 36 puntos. Además hubo Drive más largo para Roberto Fernández Rojo y Premio Bandera para Juan Acero.
La celebración de esta competición, sirvió además para realizar una rifa benéfica a favor de la Lucha contra el Cáncer y el Tumor Cerebral, en la que colaboraron masivamente los jugadores, y cuyo premio Gordo era una mágnifica fotografía de Severiano Ballesteros realizada por la fotógrafa Rosa Muñoz, y titulada "Seve, swing en el Hotel". El agraciado, Martín González, a tenido a bien la donación de la misma al Club, para que quede expuesta en sus instalaciones. Desde aquí, queremos agradecerle tan bonito gesto. Además se sortearon gran cantidad de regalos, con los que resultaron agraciados casi todos los participantes.
A la concurrida entrega de premios, asistieron, además de Carmen Pousa como patrocinadora, Marta Viñuelas, Concejal de la vecina Alcalá de Henares, Rosa Muñoz, fotógrafa, y Mariano Koutsourois, Gerente de Alcalá Desarrollo.

domingo, 20 de junio de 2010

11º Interclubs B.A. Torrejón - El Robledal Golf

Se disputó ayer, 19 de junio, la segunda parte del Interclubs que se disputa cada año, entre la Base Aérea de Torrejón y El Robledal Golf. Esta vez en el vecino campo torrejonero.
Asistimos ilusionados, y tal vez algo confiados, los jugadores del Robledal, dispuestos a confirmar con buen juego el resultado de la ida, un aplastante 30,55 puntos de media, contra 27,47 puntos de los torrejoneros, y a fe que lo logramos, 1249 puntos por parte de los 41 jugadores, nos acercaba al resultado de la ida con 30,46 puntos de media, más que aceptables, dejando el resultado final en un excepcional 30,51 puntos. Pero Torrejón es mucho Torrejón, y los que parecían derrotados, sacaron al campo de juego sus mejores galas, y desplegando un juego casi perfecto, se permitieron incluso un hoyo en uno en el complicado hoyo 12, lograron la friolera de 1307 puntos por parte de los 39 jugadores, que les daba una media de 33,51 puntos, que unidos a los del partido de ida, les dejaba con 30,79 puntos, llevándose por sexta vez el preciado trofeo, superándonos por tan solo 2 décimas.
Los vencedores en las distintas categorías, todos miembros de la Base Aérea, fueron Miguel Furio, Jacinto Verdugo y Juan Manuel Aguas en Caballeros con 41, 40 y 39 puntos respectivamente, y Anne Marie García y Priscila Garrosa con 37 y 36 puntos en Damas.
Una vez compartida la siempre agradable cerveza para comentar el partido, y la comida con que nos asajan los torrejorenos, se procedió a la entrega de los diferentes trofeos, quedando citados para el año 2011 en el campo de juego, con la sana intención de recuperar la preciada Copa de Campeones.

martes, 15 de junio de 2010

premio patronato de huelva. Fotos
















Aquí pueden ver algunas fotos que se realizaron en el transcurso del torneo.

lunes, 14 de junio de 2010


Daniel Navarro, director del patronato provincial de Huelva, con nuestro director Constantino Prieto, momentos antes de la entrega de premios.

premio patronato de huelva 2010


Jornada frenética y maratoniana la vivida el pasado fin de semana con motivo de la disputa del 3º torneo Patronato de Turismo Huelva la Luz. Record de participación en lo que va de año con más de 120 jugadores inscritos bajo un día soleado y caluroso apto para la práctica del golf con un campo en perfectas condiciones.A todos los participantes al finalizar la prueba se les obsequió con un regalo y pudieron degustar un buen vino fino de Huelva servido por una agradable venenciadora.Los cuatro primeros clasificados de cada categoría participarán en la final que se disputará en el campo de golf Nuevo Portil. Los ganadores en primera categoría fueron Miguel Fontenebro, Alvaro Gonzalez, Mohamed Rashid y Fausto Dominguez, con 43,39,38 y 37 puntos respectivamente. En segunda categoría los triunfadores fueron Jesus Sanchez Arenas, Pilar Azpiazu, Enrique Sanchez Capuccino y Carlos Aragones, con 44, 42, 37 y 37 puntos respectivamente.Hubo premio al drive que se llevó Beatriz Cid y al mejor approach que lo ganó Miguel Perez Ocejo. El mejor senior fue Pilar Azpiazu. Tras la multitudinaria entrega a cargo de Daniel Navarro, director del patronato provincial de turismo de Huelva, se procedió a realizar un sorteo entre todos los participantes con multitud de regalos para los afortunados, incluyendo bono de green fees y noches de hotel para posteriormente disfrutar de un copioso pic nic entre los presentes.Tambien el Jueves 10 de junio se disputó una nueva edición del premio de senior "RICARDO SCHLEISSNER" con el triunfo de ALBERTO DOMINGUEZ en 1ª categoría secundándole Tomás Zamorano y de JOSE MARÍN en 2ª categoría siendo segundo RICHARD SMITHSON. Este domingo se celebrará una nueva prueba del circuito Aymerich.

lunes, 7 de junio de 2010

Premio parejas primavera


Bajo un día caluroso se disputó el pasado Domingo el torneo parejas primavera con una más que aceptable participación y con unos resultados extraordinarios como el que obtuvieron los "reaparecidos" Manuela Pertierra/Ignacio Cid que realizaron 65 golpes netos (6 bajo par) demostrando una magnifica compenetración. Los mismos golpes obtuvo el tándem formado por José Mª Palomera/Cándido Aguado, que volvieron por sus fueros.Dos golpes más realizaron los ya habituales Daniel Herranz/Francisco Palomar obteniendo la tercera plaza.Tras la finalización de la prueba se celebró la multitudinaria entrega de trofeos a los brillantes ganadores.

miércoles, 2 de junio de 2010

Circuito de Madrid de Profesionales

Se ha celebrado, en nuestro Club, el pasado día 31 de mayo, una nueva prueba del Circuito de Madrid de Profesionales, en la que además de Profesionales del Circuito Nacional o Europeo, nos visitaron otros, mucho más importantes para nosotros, como Sergio Tello o Daniel del Río, que dieron sus primeros pasos como amateurs en nuestro campo, en el que continuaron hasta hacerse profesionales, y al que aún hoy, siguen vinculados. También disputaron la prueba del circuito, nuestro profesional Fernando del Amo, que lleva desde niño en nuestro Club, y Sebastián García, amateur de El Robledal con un futuro más que prometedor. Fue una lástima que los compromisos laborales no le permitieran a Carlos Beesmans, Profesional también del Club, y toda la vida con nosotros, participar en esta prueba, aunque lo intentó hasta el mismo lunes.
El día amaneció soleado y se presumía caluroso y sin nada de viento, lo que hacía presagiar buenos resultados de los 68 profesionales inscritos, pero los 5.978 metros desde blancas, se defendieron y complicaron el día a más de un jugador. Aún así, José Carlos Zafra sorprendió a propios y extraños con unos magníficos 68 golpes, superando a Jae Hoon Chang, con 70 y a nuestro amateur Sebastián García con 71 golpes, completaron el cuadro de jugadores que derrotaron el campo, Carlos Balmaseda y Vicente Blázquez con 71 golpes. Los numerosos socios del Club que asistieron a ver la competición disfrutaron de una autentica jornada de golf.
Los resultados completos se encuentran en la página de la Federación de Golf de Madrid, http://www.fedgolfmadrid.com/, aquí se puede ver el video resumen de la prueba
José Dávila, José Félix de las Heras y Manuel Montes en el tee 1
Carlos Balmaseda, Vicente Blázquez y Sebastián García en el green 5

Alvaro Saltó y Manuel Moreno en el green 14

lunes, 31 de mayo de 2010

11º Interclubs B.A. Torrejón - El Robledal Golf


Se celebró ayer en nuestras instalaciones, una de las pruebas más esperadas por todos los que formamos parte del Club, la Undécima edición del Interclubs que nos enfrenta a La Base Aérea de Torrejón. Como todos saben, está es una prueba que se celebra en dos días y dos campos diferentes, donde además compartimos comida, café, y charla y disputamos mantener en nuestras instalaciones, el preciado trofeo de campeón.
La de ayer fue una jornada agradable, por el clima, por el ambiente, e incluso en algún caso, por el juego. La vencedora en categoría de Damas, fue la jugadora local Juliana Hernández, con unos más que aceptables 35 puntos, seguida de la también local Pilar Toledano con 34 puntos y la "torrejonera" Ángeles Gallego con 33 puntos. En la categoría de Caballeros también tuvimos vencedor local, Francisco Núñez, con unos fantásticos 42 puntos, seguido del local Alberto Domínguez con 37 puntos, y en tercer lugar, Jacinto Verdugo, de Torrejón, con 36 puntos.
La clasificación de clubs se realiza, obteniendo la media de todos los contendientes, siendo el resultado en esta primera vuelta de 1222 puntos los obtenidos por los 40 jugadores de El Robledal, y 879 puntos los obtenidos por los 32 jugadores de la Base Aérea. La media actual, a falta de la disputa el día 19 de junio del partido de vuelta, es de 27,47 puntos para la Base Aérea y 30,55 puntos El Robledal. Evidentemente, todo queda para la disputa del partido de vuelta, donde ya nos esperan los buenos anfitriones de la Base Aérea.